# Participamos en TYPE MALLORCA

Compartir


El año pasado nos contactaron de TYPE MALLORCA, para invitarnos a formar parte de un gran proyecto, que tuvo como objetivo hacer renacer la poderosa comunidad de creativos en la isla.

El proyecto está inspirado en el ya existente “ONE OF A TYPE  — a typographic journey around Palermo, al que asistieron importantes agencias y creativos de todo el mundo

Todos los freelances y estudios de diseño / comunicación más talentosos de Mallorca han sido invitados a participar (70 en total).   El nombre de este proyecto es "TYPE MALLORCA — a typographic journey around the Island": una invitación a digitar "Mallorca", para descubrir sus maravillas históricas y naturales.

 

 

En este contexto, fuimos invitados a interpretar nuestra visión de Mallorca en una versión "tipográfica", mediante el dibujo de una sola letra del alfabeto catalán, la “H”.

Una sola "type" creada inspirándose en la naturaleza, la arquitectura, la comida, las calles, o cualquier otro elemento que nos recuerde a la Isla. La suma de todas las letras dio lugar a un alfabeto "descoordinado" que refleja la naturaleza cambiante y multicultural de la Isla.

El mes pasado por fin se pudo realizar la exposición!, que antes no se pudieron llevar a cabo por cuestiones de seguridad respecto al COVID.

 

 

Aquí te cuento nuestro concepto:

 

Se basa en la maravilla arquitectónica estilo Art Noveau, el edificio de Can Casasayas. Declarado en el año 2001 monumento por el Consell Insular de Mallorca (Illes Balears).

 

Edificio modernista de principios del siglo XX (1908-1910), los autores son los arquitectos Francesc Roca i Simó (creador del proyecto, director de la primera fase y claro admirador de Gaudí y considerado el introductor de la estética modernista en Argentina) y Guillem Reynés (arquitecto que participó en el proyecto, dirigió la segunda fase y finalización de la obra del edificio contiguo e idéntico al primero, y que fue la antigua “Pensión Menorquina”).

 

Son dos edificios de idéntica factura, simétricos.

Al parecer, la decisión de construir dos edificios gemelos, separados por la calle de Santacília, surge a consecuencia de la existencia, antaño, de un hostal situado por encima de la calle, y como reacción a unos proyectos iniciales que querían conectar ambas construcciones por arriba y que finalmente se descartaron.

Estos dos edificios hijos del mismo padre que no concretaron su unión, se unen ahora para dar lugar a nuestra “H” de representación mallorquina, que UNE la cultura tan singular y ABRAZA a los pueblerinos, residentes y visitantes turistas. 

Porque para nosotros Mallorca es encontrar diversas culturas pisando el mismo suelo, es donde las distancias se achican; como si solo vivieras para ese día y te sintieras único, especial, afortunado, de poder contemplar con tu todo lo que acontece delante de tus ojos…

 

Somos Argentinos, que hicimos (hace casi 5 años), de Mallorca, nuestro nuevo hogar, con todo lo que ello conlleva. Al tener el desafío de representar en la “H” nuestra visión de Mallorca y notando el majestuoso edificio Can Casasayas, con toda su simetría y creado por el arquitecto mallorquín que fue considerado el introductor de la estética de nuestro país, el concepto nos cerró al cien por ciento!

 

 

Espero que les haya gustado, ¡Gracias TYPE MALLORCA por darnos la posibilidad de formar parte!

¡Ojalá se repita!