# ¿Qué es un CMS?

Compartir


CMS son las siglas de Content Management System, que se traduce directamente al español como Sistema Gestor de Contenidos. Dicho esto, podemos decir que CMS es una herramienta que permite a un editor crear, clasificar y publicar cualquier tipo de información en una página web.

CMS son las siglas de Content Management System, que se traduce directamente al español como Sistema Gestor de Contenidos. Dicho esto, podemos decir que CMS es una herramienta que permite a un editor crear, clasificar y publicar cualquier tipo de información en una página web.

En el mundo de los CMS hay muchas posibilidades y variantes, ya sea por sus funcionalidades, casos de uso o por las tecnologías que se utilizan para crear las infraestructuras para la publicación y visualización de contenidos.

Existen varios tipo tipos de CMS.

Por ejemplo:

1) CMS para creación de tiendas online (E-Commerce): Prestashop, junto a Magento, suele ser la opción mejor valorada y por la que se suelen decantar la mayoría de los desarrolladores de tiendas online, a todos los niveles.

2) Para otro tipo de proyectos webs que no incluyan tienda online, hay tres CMS para creación web muy populares:  WordPressJoomla Drupal. Los tres son gestores CMS escritos en PHP y de código abierto.

También existen CMS bastantes avanzados a nivel programación basados en MVC (MODELO-VISTA-CONTROLADOR) basado en el framework Laravel.

3) OctoberCMS es un nuevo ORM CMS (Object Relational Mapping CMS) basado en Laravel y que cuenta con un rango bastante amplio de funcionalidades que incluyen permisos, usuarios, plugins, y varias otras más sutiles que hacen de October CMS una propuesta muy potente.

Un Sistema de gestión de contenidos (Content Management System, CMS) permite la creación y administración de contenidos en páginas web.

Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir de forma fácil la publicación de información en el sitio por intermedio de editores.

Cuando vemos la página web en un navegador no vemos estas capas diferenciadas, ni la base de datos, ni la programación, ni el código fuente del diseño (maquetación), lo que vemos  es la suma de todas ellas, el resultado final. 

Es lo que se llama la renderización de la página web.

 

¿Te gustaría tener el CMS de tu sitio web para editar el contenido y realizar actualizaciones?

Escríbenos ahora mismo!