Si estas cansad@ de leer biografías aburridas, repetitivas y quieres destacarte, o crear un poco de “huella” en las redes, no dejes de leer el siguiente post!
Tienes unos pocos caracteres para demostrarle al mundo que tienes algo interesante que decir; porque la bio de tu perfil en redes es tu carta de presentación al mundo, es lo primero en lo que te fijas cuando sigues a alguien.
¿Te has percatado de ello?
Ya sea en Instagram, Facebook, Linkedin o cualquier otra red, la clave es que tu biografía hable de ti y se parezca poco o nada a la de otros.
A continuación detallamos qué es lo que deberías evitar:
-
«Expert@ en…»
Cuando alguien es experto en algo lo demuestra haciendo, no escribiéndose en la bio.
¿Cuántas veces has oído a los principales expertos de un sector decir que son expertos? Seguro que pocas.
Si crees que eres un experto hay fórmulas menos arrogantes que dan información sobre tu campo de trabajo o tu pasión sin que tú mismo juzgues tu grado de conocimiento al respecto.
-
«Apasionad@ en…»
Si te dedicas a algo, ponerle pasión es lo que más te va aportar a ti y a lo que haces. Sin embargo, el «apasionad@ de» se ha vuelto un tópico demasiado recurrente.
El término se ha devaluado y ha pasado a significar «me gusta bastante», «no está mal», y finalmente «creo que sé lo que significa». Se ha corrompido tanto que no significa nada, y por tanto, no aporta...
-
«Mi bio es mi CV»
Una persona es más que lo que ha estudiado o dónde ha trabajado, y tu bio debería reflejar quién eres con el mayor detalle posible.
-
#LosHashtagsSonLoÚltimo
Los hashtags tienen una finalidad, ya sea para etiquetar contenido, humorística, facilitar que sea encontrado… es un ejercicio o bien de categorización o de marca, pero nunca de relleno.
-
2.0 ó 3.0
Entendido, tienes blog y vives en este mundo digital, pero no te olvides de que la persona que te está leyendo también. El término es tan vago que puede significar cualquier cosa, si de verdad haces algo especial en el mundo online, exprésalo de una forma que te distinga. Demuestra haciendo, como hemos dicho antes.
-
Utilizar frases de otros
Y esto incluye citas célebres, frases motivacionales, fragmentos de películas… La mejor forma de describirte no debería ser mediante cosas que han hecho otros. Una pista, si es de Paulo Coelho, no lo hagas.
¿Quieres que te ayudemos en la creación y contenido de redes sociales? Contacta con nosotros!
Photo by Ben Kolde on Unsplash